RESUMEN

EJECUTIVO

Grandes logros que encontrarás a lo

largo del informe anual

La Alianza por la Minería Responsable afianzó su modelo que busca una minería artesanal y de pequeña escala legítima, responsable y rentable, y que fomenta el desarrollo incluyente y sostenible, a través de los estándares CRAFT y Fairmined.

Territorios de minería responsable,

con mineros y mineras más empoderados que mejoran sus prácticas.

  • 9 países de 3 continentes.
    Con intervención en Colombia, Perú, Honduras, Burkina Faso, Ghana, Nigeria, Filipinas y Mongolia.
  • 10 nuevos municipios
    Con viabilidad territorial con foco a los requisitos de CRAFT y Fairmined.
  • 10 organizaciones mineras certificadas Fairmined
    Minería ética que cumple con altos requisitos internacionales de comercio justo.
  • 4 grupos mineros
    Que trabajaron con CRAFT para acceder a mercados formales y a la revisión de sus riesgos (ejercicios de debida diligencia y minería libre de conflicto).
  • 33 municipios
    Donde trabajamos en pro de la minería responsable.

Más información sobre logros en los territorios: ve al apartado de territorios y conoce los avances por región y temáticas clave.

Acompañamiento mineros y mineras

Mineros y mineras que mejoran a través del acompañamiento de la Alianza por la Minería Responsable y el fortalecimiento organizativo, social, técnico, medioambiental, en comercialización, gobernanza territorial y comunicación participativa.

15 

Proyectos y consultorías

3.609 

Participantes directos

9.701 

Participantes indirectos

1.294 

Participantes directos en programas CRAFT

1.680 

Participantes directos en programas Fairmined

Estándares y sistemas de certificación

Fortalecidos con incentivos hechos a la medida del sector de la minería artesanal y de pequeña escala.

  • Amplio reconocimiento internacional de CRAFT, incluyendo mención de la OCDE y otros aliados relevantes en el sector
  • Fairmined sigue siendo un referente internacional de mejores prácticas en el sector de la pequeña minería y comercio ético.
  • Inicio de discusiones para la construcción del CRAFT versión 2.
  • 1.010 personas capacitadas sobre el uso de CRAFT y Debida Diligencia en los territorios.
  • Lanzamiento de Fairmined Connect: sistema de información Fairmined en línea para el control de las transacciones y sistema de aseguramiento.

Más información sobre logros y retos de los estándares CRAFT
y Fairmined (estándares y mercado)

Conectando mineros y mineras con mercados

Fomentar cadenas de suministro responsables, trabajar de la mano de mercados responsables y éticos.

  • El premio Fairmined alcanzó los 5 millones de dólares en los últimos 5 años, invertidos en mejorar las condiciones de trabajo en las minas, gestión ambiental, tecnificación e incremento de la productividad, así como en proyectos en las comunidades.
  • 412 kg de oro certificado Fairmined fue vendido al mercado mundial
  • Venta de más de 16 kg de oro usando el CRAFT e implicación de actores clave con mineros y mineras artesanales tradicionales que hacen esfuerzos para mejorar sus prácticas y reportar sus mejoras a través del estándar CRAFT, así como para formalizarse y conectarse con mercados formales.
  • 1.470 trabajadores en el sistema de producción Fairmined: 181 mujeres y 1289 hombres.
  • 64 nuevas marcas licenciatarias y 4 proveedores autorizados se unieron a la iniciativa Fairmined
  • 79% de las organizaciones mineras certificadas Fairmined vendieron más del 70% de su oferta Fairmined al mercado.

Más información sobre logros y retos de los estándares CRAFT y Fairmined (estándares y mercado)

Fomentar el diálogo y la colaboración

Entre diferentes actores, para crear una visión ampliamente concertada de territorios de minería responsable.

  • Asistencia presencial a más de 40 eventos del sector, en 16 países de 4 continentes y en distintas plataformas internacionales.

Más información sobre nuestra presencia internacional:

  • Fomento del diálogo sobre la minería artesanal y de pequeña escala responsable en comités territoriales.

Más información sobre el diálogo territorial:

  • 2 publicaciones, 11 blogs, difusión de casos de éxito para la dignificación del sector de la pequeña minería.

Más información sobre estos productos que generan diálogo de calidad:

Aliados y equipo de trabajo

Gracias a mineras y mineros comprometidos, a aliados fuertes y a un profesional equipo de trabajo, responsables con la mejora de este sector de manera transparente.

  • Un equipo de profesionales de más de 50 personas con oficinas en 4 países e intervención territorial en 8 países de 3 continentes.

Conoce con quienes trabajamos, nuestro equipo y nuestro modelo:

ARM
  • Más de 30 aliados y donantes de renombre a niveles nacionales e internacionales.

Conoce a nuestros aliados:

  • Con un total de los recursos financieros movilizados de ARM Latinoamérica de $1.054.267 USD ($3.455 millones de pesos colombianos) y ARM Europa pudo contar con un total de recursos financieros movilizados de 276.468 USD (252.160 €).

Conoce la información financiera de ARM: