PERÚ

1346

Participantes directos

Donantes

  • Microsoft, Fundación Ensemble
  • Fundación Ford
  • Colorado School of Mines

Aliados

  • Ministerio de Energía y Minas (MINEM), Ministerio del Ambiente (MINAM), Dirección nacional de Energía y Minas (DREMs), Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (MIDIS), Joyería Sissaï, Universidad de Juliaca

En este país trabajamos para posicionar el estándar de minería justa Fairmined como un modelo de minería responsable, acompañando a las organizaciones mineras a mantener su certificación y fortaleciendo las exportaciones de oro certificado.  

Objetivos generales:

  • Promoción y puesta en marcha de un modelo de MAPE responsable en Puno
  • Sostenibilidad y crecimiento del sistema Fairmined en Puno y Sur Medio

● Instalación oficina en Juliaca
● Recertificación de las organizaciones mineras MACDESA, CECOMIP y Oro Puno
● Apoyo a la organización minera Macdesa en el cambio de su directorio.
● Acompañamiento a la organización minera Macdesa en su inversión de premio Fairmined.
● Pasantía de mineros de MACDESA a la organización minera SOTRAMI, con el objetivo de intercambiar experiencias sobre beneficio y explotación.

● Misión de pre-viabilidad en Madre de Dios
● Cumplimiento planes de mejoramiento: Cruz Pata (89%), CECOMIP (85%), Oro Puno (88%)
● Transición a tecnologías limpias
● Acompañamiento a 4 organizaciones mineras en Puno: CECOMIP, Oro Puno, Cruz Pata y CENCOMIN.
● Seguimientos en temas técnicos a la organización minera MACDESA (Sur Medio).
● Análisis de brechas a la organización minera Sotrami (Sur Medio).

● Puno: Capacitaciones a mujeres mineras socias de la organización CECOMIP en joyería artesanal (ver más), instalación de un taller de fabricación de joyas (ver más) y construcción un plan de negocio. Actividades coordinadas con Red social/CIRDI, Sissaï y CECOMIP.
● Arequipa: grupo de pallaqueras (La Rinconada) participa en espacios de diálogo nacional.

● Análisis inicial de organizaciones mineras de Puno y Sur Medio
● Análisis de las organizaciones mineras Cruz Pata y Sotrami y sus retos para alcanzar los requisitos del estándar Fairmined.
● Relacionamiento con agentes logísticos, empresas de transporte de valores y compradores para facilitar los canales logísticos de exportación de las organizaciones mineras certificadas.
● Taller de Formalización y Comercialización: taller regional realizado en Chala. Se discutió sobre los requisitos para llegar a la formalización; se conectó a los diferentes actores de la cadena de suministro para agilizar los procesos de comercialización, exportación y acceso a préstamos; y se realizó un intercambio de experiencias entre mineros durante la pasantía en la organización minera MACDESA. Conoce más aquí.

● Comité nacional en Lima: primer comité nacional que tuvo por objetivo crear una agenda exclusiva para el sector de la minería artesanal y de pequeña escala. Ver video aquí.
● Relacionamientos a nivel nacional
● Coordinación con la DGFM de Juliaca para visitas a minas
● Conoce las historias del territorio que construimos junto a las mineras y mineros de Perú: Vídeo 2019
● Participación en la Feria NEOMIN que tuvo como objetivo orientar al pequeño productor minero en el uso tecnologías limpias para erradicar el uso del mercurio en la minería. Conoce más aquí.

Ver más Territorios Mineros

África Asia Latinoamérica